Código: SS-2023-23
Nombre del curso: Formación de Acompañantes en el Abordaje de las Violencias por Razones de Género.
Certificación: Formación de Acompañantes en el Abordaje de las Violencias por Razones de Género.
Carga Horaria: 135HS
Sede de dictado: C.I.C.
Localidad: Alejandro Korn
Modalidad: Presencial.
Módulos: No posee.
Cronograma de acción: 1era cohorte:
2da cohorte:
3era cohorte:
Instructor: Gonzalez Barreiro Rocio Celeste.
Resumen: Este curso de Formación para Acompañantes en el Abordaje de las Violencias por Razones de Género, con una carga horaria de 135 horas cátedra, proporciona una formación integral para profesionales que deseen acompañar a mujeres víctimas de violencia de género. El programa se centra en la comprensión de las diversas manifestaciones de la violencia, la adquisición de habilidades para la intervención y el acompañamiento, y la promoción de una perspectiva de género en el abordaje de estas situaciones.
El curso comienza con un módulo introductorio que define la violencia de género desde una perspectiva interseccional, considerando las múltiples formas en que se manifiesta (física, psicológica, sexual, económica, simbólica) y sus intersecciones con otras variables como la edad, la raza, la clase social, la orientación sexual, y la discapacidad. Se analizarán las dinámicas de poder, control y dominación que subyacen a la violencia de género y sus consecuencias en la salud física y mental de las víctimas.
Un módulo central se enfocará en las herramientas y técnicas para la atención integral a las mujeres víctimas. Se abordará la importancia de la escucha activa, la comunicación empática, la construcción de la relación de ayuda, y la aplicación de los principios de la confidencialidad y el secreto profesional. Se trabajará en el desarrollo de habilidades para la detección temprana de señales de alerta, la valoración de riesgos, la elaboración de planes de seguridad y la articulación con los sistemas de protección y asistencia existentes (redes de apoyo, instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil).
El curso también incluirá módulos específicos sobre la legislación vigente en materia de violencia de género, los derechos de las víctimas, los procedimientos judiciales y las estrategias para acceder a la justicia. Se abordará la problemática de la revictimización y las estrategias para evitarla. Además, se trabajará sobre la importancia de la atención a las necesidades psicológicas y emocionales de las víctimas, utilizando herramientas y modelos teóricos apropiados para el abordaje de las consecuencias traumáticas de la violencia.
Se incluirán prácticas simuladas, estudios de casos, debates y reflexiones grupales para fomentar el aprendizaje y la discusión crítica. El curso culminará con una instancia de evaluación que comprenderá aspectos teóricos y prácticos, asegurando la comprensión integral de los temas abordados y la adquisición de las habilidades necesarias para el acompañamiento de las mujeres víctimas de violencia de género. Se otorgará una certificación de asistencia y aprobación a quienes completen satisfactoriamente el programa.
Descargar diseño Curricular: No disponible.